- 972 70 25 93
- maideu@maideu.net
- Horari: de 8:00 a 13:00 i de 15:00 a 19:00
SERVICIOS DE POST-IMPRESIÓN
PLASTIFICADO y encapsulado
El plastificado y encapsulado los aplicamos sobre materiales impresos, principalmente papel para proteger la impresión de arañazos, líquidos, grasas y también darle más resistencia y calidad al producto.
La técnica post-impresión del plastificado se utiliza en toda clase de productos para darle un efecto mate o brillante, y proteger la impresión de arañazos. Hay diferentes tipos de plastificado: brillante, mate, mate anti-arañazos y mate soft-touch.
Los encapsulados nos permiten dar más espesor y resistencia al producto, por lo tanto va enfocado a productos de larga duración que necesiten rigidez y grosor. Está disponible en brillo y mate con espesores de 75μ, 125 μ y 250μ.


TROQUELADO
El proceso de troquelado permite dar forma a los productos, sea para crear productos funcionales como las carpetas con bolsillo interior, packagings, estructuras de PLV, etc. o bien simplemente por estética y crear productos originales, como por ejemplo tarjetas troqueladas, flyers troquelados, adhesivos troquelados, etc.
Disponemos de troquelado digital (con cuchilla de corte), troquel láser y troquelado tradicional. Cada sistema es adecuado para diferentes tipos de material y diseños a troquelar, abriendo así un abanico de posibilidades sin límites de troquelado.



Relieve en seco
El relieve en seco se puede aplicar sobre cualquier soporte de cartoncillo, dando así una imagen lujosa a cualquier producto sobre el que se aplique
Los productos a los que más se aplica el relieve en seco son las tarjetas de visita, packaging, carpetas, tarjetones, etc.
Cuando esta técnica post-impresión se aplica junto con la estampación creamos un efecto espectacular.


BARNIZ UV
El barniz UV es un acabado muy utilizado para atraer la atención del consumidor y transmitir una imagen de calidad. Tiene un acabado brillante, por lo que conseguiremos mejores resultados cuando la aplicamos sobre un plastificado mate o sobre una impresión oscura.
Se puede aplicar barniz 2D y / o 3D con más volumen o menos, pudiendo variar el grosor en un mismo producto desde 0 hasta 3 mm de espesor.
Se utiliza esta técnica post-impresión en todo tipo de productos gráficos, desde pequeñas a largas tiradas y muy a menudo se combina con troquelados y estampaciones.


ESTAMPACIÓN
La estampación o stamping, es aquella técnica que mediante presión y calor adherimos colores metalizados sobre el producto. Se utiliza en todo tipo de productos gráficos para mejorar su atractivo y causar una sensación de lujo al consumidor.
Por ejemplo, podemos hacer tarjetas de visita estampadas, cubiertas de libros o catálogos, packaging, etc. En cada diseño escogeremos el color de estampado que más se adecue:
Stamping Plata, oro, holográfico, transparente, rojo, verde, azul...Consúltanos si buscas algún color en especial y encontraremos la solución!







Sistemas encuadernación
Con nuestros sistemas de encuadernación obtendrás tus productos encuadernados tal y como te has imaginado. Diferénciate de la competencia!

Rústica PUR
Sistema de encuadernación con lomo, ideal para tarifas, catálogos, libros que hayan de recibir un uso intensivo. Se utiliza poliuretano como adhesivo, creando así una encuadernación muy fuerte y más económica que la rústica cosida.

Rústica cosida
El sistema más utilizado para libros, ya que garantiza la resistencia, flexibilidad y calidad que requieren este tipo de publicaciones.

Espiral
La encuadernación con espiral es un práctica similar al wire-o que nos permite la apertura de las páginas a 360º.
Se utiliza para hacer libretas, cartas de restaurante, calendarios, tarifas, manuales, etc.

Wire-o
La encuadernación Wire-o es un práctico sistema que nos permite la apertura de las páginas a 360º.
Se utiliza para hacer libretas, cartas de restaurante, calendarios, tarifas, manuales, etc.

Tapa dura
Cuando hablamos de tapa dura, nos referimos a aplicar un acabado más consistente en las portadas usando cartón de un grosor suficiente para que queden rígidas y sean resistentes al uso el máximo tiempo posible.

Grapado
El grapado es el sistema más económico que podemos hacer para unir los pliegos. Permite flexibilidad y facilidad en la lectura en cualquier lugar.
Las publicaciones deben tener un mínimo de 8 páginas y un máximo de 96 aproximadamente.
Servicios de impresión
Offset - Digital - Gran formato
Acabados especiales
Plastificado - Troquelado - Barniz - Relieve seco - Estampación - Encuadernaciones